viernes, 13 de noviembre de 2020

LA ABDOMINOPLASTIA, NO MAS DUDAS

 

 

La abdominoplastia se pone de moda ¿Cómo se realiza?

Esta cirugía es algo especial. Primero sse realiza anestesia general para una abdominoplastia. En Barcelona o en otra ciudad, la duración de la hospitalización suele ser simplemente de 24 horas.

La operación de abdominoplastia se lleva a cabo en varias etapas.




Primero, el cirujano estético realiza una liposucción de todo el abdomen y flancos. Esta liposucción del exceso de grasa permite aplanar toda la zona del estómago y la cintura.

Luego, el cirujano estético procede a un desprendimiento de los tejidos cutáneo y graso hasta la parte inferior del esternón. El objetivo de este desprendimiento es poder estirar la piel hacia abajo y aplanar toda la barriga (después de haber eliminado la piel dañada situada debajo del ombligo).

Si el cirujano observa una diástasis o relajación de los músculos abdominales, procede a volver a tensar los músculos de la pared abdominal. Los músculos rectos del abdomen se tensan así para obtener un estómago lo más plano posible.

Las cicatrices que deja la abdominoplastia evolucionan lentamente. Su aparición final se obtiene al cabo de aproximadamente un año. Es aconsejable evitar los rayos UV y el sol para evitar cualquier discromía (alteración de la coloración de la cicatriz) y así obtener una buena cicatrización.

 

¿Qué pasa con los resultados púbicos?

El miedo de algunos pacientes es presentar una piel flácida y poco estética a nivel del pubis, frente a la cara plana del vientre. En caso de exceso de piel púbica, el médico procede a un ligero desprendimiento de la piel púbica para restaurar la tensión natural. La cicatriz está camuflada por el vello púbico.

Por tanto, la paciente puede apreciar un rejuvenecimiento global de su figura, tanto en términos de estómago, estómago y pubis. 

 

¿Es posible un reembolso de la seguridad social?

En ciertos casos de abdominoplastias completas, es posible el reembolso por parte del seguro médico, en particular para pacientes ex obesos, que padecen un deterioro severo de la pared abdominal y presentan un delantal abdominal que cubre parcial o totalmente la región púbica. En otros casos, la abdominoplastia se considera un acto de cirugía estética. Evidentemente, no será reembolsado, ni por la seguridad social, ni por la mutua.  

 

Como toda intervención quirúrgica, una abdominoplastia siempre puede implicar un riesgo, durante la operación o postoperatoriamente. No obstante, las consultas preoperatorias con el anestesista y el cirujano plástico, así como los análisis clínicos y de sangre preoperatorios tienen como objetivo eliminar en la mayor medida posible cualquier posible riesgo.

Los resultados y beneficios estéticos de una abdominoplastia no son visibles de inmediato. Es necesario esperar unas semanas, el tiempo para que ceda el edema posterior a la intervención y desaparezcan los hematomas. El cirujano prescribe una prenda de compresión tipo braguita adaptada a la morfología del paciente y debe llevarse durante unas 3 semanas, a veces más según el caso (corrección de diástasis, hernia).





 

Los beneficios

La técnica de la abdominoplastia ha tenido muchos avances en los últimos años. Esta intervención quirúrgica ofrece múltiples beneficios, tanto estéticos como funcionales. La tonicidad de la pared músculo-aponeurótica restaurada permite evitar posibles dolores de espalda y problemas de los músculos pélvicos que a veces inducen incontinencia urinaria. El beneficio del procedimiento de abdominoplastia también se siente a nivel psicológico, permitiendo que el paciente recupere la autoestima. Los pacientes recuperan así su movilidad y comodidad muscular. Los efectos postoperatorios son menos dolorosos hoy que hace unos años, y la reanudación de la actividad, tanto física como profesional, también es más rápida.

La importancia de una dieta adaptada

Para mantener los beneficios de una intervención de abdominoplastia, se recomienda encarecidamente a los pacientes que sigan un estilo de vida saludable, en términos de actividades deportivas, pero también regímenes dietéticos adaptados y equilibrados.